FAQ

¿Necesitas una mano para empezar bien?

Aquí respondemos a todas las preguntas que surgen (incluso a las que no siempre nos atrevemos a hacer) al comenzar un programa hiperproteico.

Dieta hiperproteica

La dieta hiperproteica se basa en reducir la ingesta de azúcares y grasas, compensándola con un mayor consumo de proteínas. Este tipo de alimentación ayuda a mantener la masa muscular durante la pérdida de peso y favorece la sensación de saciedad. Al limitar los carbohidratos, el cuerpo empieza a utilizar sus reservas de energía, sobre todo la grasa.

Minci Délice ofrece una amplia gama de productos ricos en proteínas y bajos en azúcar, diseñados para integrarse fácilmente en este tipo de programa. Permiten estructurar las comidas y variar al mismo tiempo: bebidas, sopas, platos, snacks, postres… Todo ello acompañado de consejos para avanzar con tranquilidad hacia tus objetivos.

La pérdida de peso varía mucho de una persona a otra. Depende de numerosos factores: tu edad, sexo, peso inicial, historial de dietas y, sobre todo, tu constancia en el programa.

En general, cuanto mayor es el sobrepeso inicial, más rápida puede ser la pérdida al principio. La fase 1 del programa está diseñada para iniciar la pérdida de peso de manera activa, siempre que se sigan bien las recomendaciones.

En Minci Délice priorizamos un enfoque personalizado y progresivo, con acompañamiento y productos adaptados para ayudarte a alcanzar tus objetivos a tu propio ritmo. Para un seguimiento más preciso, recomendamos consultar a un profesional de la salud.

Sí, la actividad física es totalmente compatible con una dieta hiperproteica e incluso puede potenciar sus efectos. No obstante, se recomienda adaptar la práctica, sobre todo en los primeros días, cuando el cuerpo puede sentirse más cansado debido al cambio de alimentación.

Si prevés un esfuerzo importante, puedes ajustar tu programa tomando un producto hiperproteico antes de la actividad o retrasando una toma para apoyar mejor el esfuerzo. Escucha a tu cuerpo y adapta la intensidad de tus sesiones si es necesario.

No, no está recomendado. En este periodo, tu cuerpo ya está realizando un trabajo increíble para ti y tu bebé. ¡Confía en él, sabe lo que hace! Después del embarazo y la lactancia, podrás retomar un programa adaptado si lo deseas.

Sí, puede ocurrir. Los dolores de cabeza son frecuentes al inicio del programa, ya que tu cuerpo se adapta y utiliza sus reservas de grasa, lo que produce cuerpos cetónicos. Más adelante, también pueden deberse a una falta de hidratación: asegúrate de beber al menos 1,5 litros de agua al día.

Si los dolores persisten o empeoran, lo mejor es consultar a tu médico.

El programa Minci Délice

Los programas Minci Délice están estructurados en varias fases sucesivas, adaptadas a la duración elegida (7, 14 o 28 días), con el fin de favorecer una pérdida de peso progresiva y reducir el riesgo de recuperación posterior. Este enfoque por etapas ayuda a proteger el organismo e instaurar hábitos duraderos.

Fase 1: la fase activa

Es la fase más estricta del programa. La ingesta de carbohidratos y grasas se reduce al mínimo, lo que permite que el cuerpo entre en cetosis: un estado natural en el que utiliza sus reservas de grasa para producir energía.

Consumirá 3 productos hiperproteicos Minci Délice al día (generalmente en el desayuno, el almuerzo y la merienda), y preparará una comida casera ligera a base de alimentos permitidos. Esta fase desencadena la pérdida de peso.

Fase 2: la fase de transición

Permite continuar con la pérdida de peso al mismo tiempo que se reintroducen progresivamente ciertos alimentos. Pasará a 2 productos hiperproteicos al día (a menudo en el desayuno y en la merienda) e incorporará dos comidas caseras equilibradas.

Fase 3: la fase de estabilización

Esta última fase prepara el regreso a una alimentación normal. Solo la merienda sigue dedicada a un producto Minci Délice, mientras que las demás comidas se componen de alimentos variados y equilibrados. Este paso es esencial para consolidar los resultados obtenidos.

Cada programa se entrega con una guía completa que incluye consejos, menús tipo y una lista de alimentos recomendados. También puede contactarnos en cualquier momento para un acompañamiento personalizado.

El ritmo de los resultados varía de una persona a otra. Algunas personas notan cambios desde los primeros días, especialmente en la fase 1 del programa, que suele marcar el inicio de la pérdida de peso. La constancia y el respeto del programa son claves para avanzar de manera eficaz.

Sí, puedes intercambiar la comida del mediodía con la cena según tu ritmo de vida o tus necesidades personales. Lo importante es respetar la distribución diaria de los alimentos prevista. Por ejemplo, si prefieres tomar una comida casera al mediodía —porque tienes acceso a una cocina en el trabajo o simplemente porque te resulta más práctico— puedes consumir tus productos hiperproteicos de Minci Délice por la noche. El programa está diseñado para adaptarse a tu día a día, siempre que el equilibrio de la fase en curso se mantenga.

Durante la fase 1 del programa Minci Délice es fundamental respetar estrictamente la ingesta de carbohidratos. Un exceso de azúcares puede interrumpir la cetosis, el proceso metabólico que permite al cuerpo utilizar sus reservas de grasa. Tras un desliz, suelen ser necesarios varios días para que la cetosis se restablezca, lo que puede ralentizar el progreso. Por eso es especialmente importante ser riguroso durante esta primera fase. En la fase 2, si se produce un desliz, a veces es posible compensarlo volviendo temporalmente a un día de fase 1, según tu evolución y sensaciones.

No es indispensable medir tu estado de cetosis para que el programa funcione. Si sigues correctamente las recomendaciones de la fase activa (reducción de carbohidratos, tomas regulares de productos hiperproteicos, comida casera adaptada), tu cuerpo entra de forma natural en cetosis.

Si quieres confirmarlo, puedes usar tiras reactivas de orina, disponibles en farmacias o en línea (por ejemplo, Ketur Test). Detectan la presencia de cuerpos cetónicos en la orina y cambian de color en caso de cetosis. Sin embargo, los resultados son solo orientativos y pueden variar según la hora del día y tu nivel de actividad. El momento más recomendable para hacer la prueba es a primera hora de la tarde o noche, fuera de los picos de esfuerzo. Un análisis de sangre realizado por un profesional de la salud ofrece una medición más precisa, pero no es necesario en el marco de una dieta bien seguida.

Sí, la pérdida de peso continúa en la fase 2, aunque normalmente a un ritmo más moderado que en la fase 1. Esta fase marca la salida progresiva de la cetosis, especialmente con la reintroducción controlada de algunos alimentos como los féculents (pasta, arroz, patatas). El programa sigue siendo muy hipocalórico, lo que mantiene un déficit energético favorable para seguir perdiendo peso. Es frecuente observar una estabilización temporal, e incluso una ligera recuperación, al inicio de la fase 2, mientras el organismo se adapta. Esto no pone en duda la eficacia global del programa, que sigue dando resultados a largo plazo.

En la fase 1, la ingesta de carbohidratos y grasas se reduce al mínimo estricto para favorecer la cetosis. La alimentación se basa en:

  • 3 a 4 productos hiperproteicos Minci Délice al día
  • verduras permitidas (crudas o cocidas), según la lista incluida en la guía del programa
  • especias, hierbas y condimentos (sin azúcar ni grasas añadidas)

No se permiten otros alimentos en esta fase.

Durante las fases 2 y 3, algunos alimentos se reintroducen progresivamente, entre ellos:

  • frutas más dulces, en cantidades moderadas
  • féculents como pasta, arroz o patatas
  • pan y cereales, preferiblemente integrales o de bajo índice glucémico

Cada fase está explicada en detalle en la guía incluida en tu pedido, con listas claras de alimentos permitidos, ideas de comidas y consejos para preparar platos equilibrados.

Los productos lácteos permitidos varían según la fase del programa. En la fase 1 solo se permite una porción de lácteos desnatados al día. Es imprescindible que sean 0 % de materia grasa y sin azúcares añadidos, incluidos los yogures. Los yogures con frutas, aromatizados o azucarados deben evitarse.

Ejemplos (por ración, fase 1):

  • Leche desnatada: 150 g
  • Yogur natural 0 % sin azúcar ni fruta: 125 g
  • Queso fresco light 0 %: 25 g
  • Requesón 0 % o fromage blanc 0 %: 125 g
  • Petit-suisse 0 %: 100 g

En las fases 2 y 3 los lácteos permitidos son más variados y están detallados en la guía del programa incluida en tu paquete.

Algunas barritas de Minci Délice son compatibles con la fase 1 del programa porque cumplen los criterios nutricionales en cuanto a proteínas y carbohidratos. Sin embargo, suelen contener más carbohidratos que otros productos en sobre (como bebidas, cremas o bizcochos). Por eso se recomienda no consumir más de una barrita al día durante la fase activa, incluso si está indicada como “fase 1”.

Salud

Para cualquier cuestión relacionada con tu salud o situación particular, siempre se recomienda consultar a un profesional sanitario.

No, los productos hiperproteicos de Minci Délice se venden libremente en Europa y no requieren receta médica. Sin embargo, si planeas seguir un programa durante un período prolongado o si tu objetivo es una pérdida de peso importante (más de 10 kilos), te recomendamos consultar previamente a tu médico o a un profesional de la salud. Un acompañamiento médico puede ayudarte a adaptar el programa a tu situación personal.

El estreñimiento puede aparecer durante una dieta hiperproteica, especialmente en la fase 1. Para solucionarlo, es importante beber al menos 1,5 litros de agua al día, dando preferencia a las aguas ricas en magnesio, que pueden ayudar a estimular el tránsito intestinal. Minci Délice también ofrece complementos alimenticios compatibles con el programa, como la cáscara sagrada o el ispágula, disponibles en la sección «Tránsito intestinal». Algunos drenadores también pueden contribuir a mejorar el confort digestivo. En caso de molestias persistentes, no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Durante las fases 1 y 2 del programa hiperproteico, se recomienda una suplementación con multivitaminas, especialmente si el programa se sigue durante varias semanas. Esto permite compensar los aportes reducidos de vitaminas y minerales debidos a la restricción temporal de ciertos grupos de alimentos como frutas, verduras variadas o grasas. Elija preferiblemente un multivitamínico completo que incluya minerales como hierro, zinc o magnesio.

También puede ser interesante añadir un suplemento de omega-3, ya que la ingesta de ácidos grasos esenciales se reduce considerablemente durante las fases más estrictas del programa. Por último, el uso de un drenador puede recomendarse, especialmente en la fase 1, donde el consumo de proteínas es más elevado. Algunos complementos drenantes a base de plantas favorecen la eliminación renal y ayudan a regular la retención de agua.

En caso de duda, o si tiene una necesidad particular, no dude en consultar a un profesional de la salud o ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.

Es posible sentir cierto cansancio, sobre todo en los primeros días, como ocurre con cualquier cambio alimentario importante. Esto se debe a la reducción de carbohidratos y a la adaptación del cuerpo a un nuevo modo de funcionamiento.

Para favorecer una mejor adaptación, recomendamos una suplementación con vitaminas y minerales, en particular durante la fase activa del programa. En nuestro sitio encontrará complementos adecuados en la sección dedicada. Y por supuesto, en caso de fatiga prolongada, le recomendamos consultar a un profesional de la salud.

Después de un primer ciclo completo, es posible iniciar un segundo si desea seguir trabajando en su objetivo. Sin embargo, es importante dejar un tiempo de recuperación al cuerpo, especialmente tras la fase 1, que puede ser exigente. Se recomienda una pausa de algunos días entre dos programas.

Durante Los productos Minci Déliceeste intervalo, opte por una alimentación equilibrada: verduras, proteínas magras, féculents en cantidad moderada y un lácteo natural. Esto ayuda a estabilizar los resultados obtenidos al tiempo que mantiene buenos hábitos. En caso de duda, o si planea varios ciclos consecutivos, lo mejor es pedir consejo a un profesional de la salud.

Los productos Minci Délice

Las instrucciones de preparación se indican en cada ficha de producto de la web, así como en la guía incluida con su pedido. Esta guía también contiene ideas de recetas y trucos para variar. De manera orientativa, la mayoría de los productos se preparan simplemente con agua: unos 170–200 ml para una bebida, 150 ml para una crema de postre o 75 ml para un bizcocho. Algunos productos pueden necesitar microondas, horno o sartén según su naturaleza. La preparación es rápida y pensada para adaptarse a su día a día, tanto en casa como en la oficina.

Sí, algunas preparaciones como bebidas o sopas pueden hacerse con antelación, aunque su preparación solo lleva unos minutos. Sin embargo, no se recomienda preparar con antelación productos como crêpes, tortillas u otros postres, ya que su textura puede deteriorarse rápidamente. Las cremas y postres pueden perder consistencia y sabor si se almacenan demasiado tiempo. Para un resultado óptimo, lo mejor es consumir estos productos justo después de su preparación.

En nuestra web encontrará dos tipos de productos:

  • Productos garantizados 100 % sin gluten, identificables gracias a un pictograma específico en su ficha.
  • Productos sin ingredientes que contengan gluten, pero no garantizados sin trazas.

Esta distinción es importante, especialmente para personas celíacas o con alergias graves, ya que pueden quedar trazas de gluten en los productos no certificados debido a contaminaciones cruzadas durante la fabricación. La información sobre la presencia o ausencia de gluten está disponible en la sección «alérgenos» de cada ficha de producto.

En caso de duda, o si sigue una dieta estrictamente sin gluten por motivos médicos, le aconsejamos elegir únicamente los productos con la mención «garantizado sin gluten». Si tiene dudas sobre la composición, no dude en contactar con nuestro servicio de atención al cliente.

Los productos de la gama «100 % garantizado sin gluten» se elaboran en líneas de producción específicas, separadas de los demás productos, para evitar cualquier contaminación cruzada. No contienen ninguna traza de gluten y son aptos para personas alérgicas, celíacas o para quienes simplemente desean limitar su consumo de gluten.

Pedidos

Los pedidos realizados y pagados antes de las 13:00 se preparan generalmente el mismo día (excepto fines de semana y festivos).

Para conocer el estado de su pedido, inicie sesión en su cuenta de cliente en la web y acceda a la sección «Historial de pedidos».

Si su pedido ha sido enviado, recibirá automáticamente un correo electrónico con un enlace de seguimiento. Podrá seguir el recorrido de su paquete directamente a través de la plataforma del transportista (Colissimo, Mondial Relay, etc.).

La factura de su pedido está disponible directamente en su cuenta de cliente. Inicie sesión en nuestro sitio web y vaya a la sección «Historial de pedidos». Haga clic en el pedido correspondiente para ver los detalles y descargar la factura en formato PDF.